Steel workers releasing molten metal into a mould.

Cofundador Tech Dispo Acero

Avatar de Sergio Rondón
Sergio Rondón
CEO de IA Punto
Lectura: 4 minutos
Negocios y Tecnología / PYMES y Emprendimiento
15 de enero de 2025
Diseño y Desarrollo Web Profesional Posicionamiento SEO para Empresas Publicidad Online con IA: Más Clientes, Menos Gasto

Introducción

Imaginen por un momento la siguiente escena: una persona que ha pasado años sumergida en el vertiginoso mundo de las aplicaciones móviles, ayudando a crear redes sociales y apps de citas que han capturado la atención de millones, de repente, decide darle un giro radical a su carrera. ¿Su próximo objetivo? Nada menos que la fabricación de acero. Sí, han leído bien: ¡de las pantallas a las acerías!

Esta es la sorprendente historia de Daniel Liss, cofundador de la red social Dispo y la app de citas Teaser AI. Para muchos, este salto podría parecer un cambio de planeta, pero para Daniel, es una decisión profundamente meditada y llena de propósito. De ser un referente en el universo digital, Daniel ahora está convencido de que la próxima gran ola de innovación no está en los píxeles, sino en el metal que construye nuestro mundo.

El Salto Inesperado: De Tech al Acero

Entonces, ¿qué llevó a este visionario del software a sumergirse en una industria tan tradicional y físicamente exigente como la siderurgia? La respuesta, como casi siempre, es más compleja y fascinante de lo que parece. Todo comenzó mientras escribía una serie de artículos de opinión para TechCrunch, donde analizaba a fondo la aplicación de las leyes antimonopolio en el ámbito de las redes sociales. A medida que investigaba y reflexionaba, una semilla empezó a germinar en su mente: la frustración con un ecosistema digital que, en muchos aspectos, sentía que había perdido su rumbo, centrándose más en la dominación del mercado que en la creación de valor tangible o la resolución de problemas fundamentales.

Daniel se dio cuenta de que, aunque las redes sociales conectan a las personas, a menudo también contribuyen a la polarización, la sobrecarga de información y una sensación de falta de impacto real. Había pasado de crear productos que aspiraban a revolucionar la interacción humana, a sentir que el espacio digital se había vuelto saturado y, en ocasiones, incluso contraproducente. Empezó a buscar un lugar donde su energía emprendedora pudiera generar un cambio más palpable y duradero. Quería construir cosas, literalmente, que la gente pudiera ver y tocar, cosas que sustentaran la infraestructura de la sociedad.

¿Por Qué el Acero? La Visión de un Inquieto

Y así es como puso sus ojos en el acero. A primera vista, la fabricación de acero puede parecer un negocio anticuado y de baja tecnología, pero Daniel lo ve de otra manera. Es una industria fundamental, esencial para la construcción, el transporte y casi todos los aspectos de la vida moderna. Además, es una industria que se enfrenta a enormes desafíos en términos de sostenibilidad y eficiencia. Aquí es donde Daniel vio una oportunidad gigantesca: la posibilidad de aplicar una mentalidad innovadora, similar a la que se usa en el mundo de las startups, para reinventar un sector vital. No se trata solo de hacer más acero, sino de hacerlo de forma más limpia, más inteligente y más eficiente.

IA Punto y la Innovación en Industrias Tradicionales

En IA Punto Soluciones Tecnológicas, entendemos perfectamente esta visión. Al igual que Daniel Liss, creemos firmemente que la verdadera innovación no se limita a un único sector o a las tendencias más recientes. A menudo, las mayores oportunidades se encuentran donde menos se espera: en la intersección de la tecnología de vanguardia y las industrias más establecidas. Nuestro propósito en IA Punto es precisamente ese: aplicar soluciones tecnológicas avanzadas, especialmente las basadas en Inteligencia Artificial, para resolver los problemas más complejos en cualquier tipo de negocio o industria. No nos asusta lo “viejo” o lo “tradicional”, porque sabemos que con la aplicación correcta de la IA y el enfoque estratégico, se pueden transformar incluso los procesos más arraigados, optimizando operaciones, mejorando la sostenibilidad y desbloqueando nuevas posibilidades. La historia de Daniel nos resuena profundamente porque ejemplifica la audacia de mirar más allá de lo obvio y la voluntad de enfrentar desafíos monumentales con una mente fresca.

El Camino Hacia Adelante y el Impacto Real

El camino de Daniel Liss no será fácil. La siderurgia es una industria intensiva en capital, con cadenas de suministro complejas y requisitos técnicos muy específicos. Pero la promesa de crear un impacto real y tangible, de contribuir a la infraestructura fundamental del futuro, es un motor poderoso. Su historia nos recuerda que el espíritu emprendedor no se trata solo de la próxima app viral o la última red social; se trata de identificar un problema, tener la valentía de abordarlo y la visión para encontrar una solución, sin importar lo poco convencional que pueda parecer el camino.

Conclusión

Este salto del social media al acero es un testimonio inspirador de cómo la innovación puede surgir de los lugares más inesperados, y de cómo las mentes brillantes están buscando cada vez más formas de generar un impacto significativo en el mundo real. Es una invitación a todos nosotros a pensar más allá de nuestras zonas de confort y a imaginar cómo podemos aplicar la creatividad y la tecnología para construir un futuro mejor, ladrillo a ladrillo, o, en este caso, ¡viga a viga!

Fuente Original

TechCrunch: Why Dispo’s co-founder made the leap from social media to steelmaking

“La transición de tecnología a industrias tradicionales muestra la versatilidad del talento tech. — Marilyn Cardozo”

— Sergio Rondón
Google IA Responsable Ue

¿Te gustó este artículo?

Te recomendamos leer:

Google IA Responsable Ue

Descubre cómo la IA puede impulsar tu PYME: estrategias concretas de marketing, automatización y datos para aumentar ventas.

Impulsa tu Negocio con IA

Descubre cómo la inteligencia artificial puede transformar tu empresa.

Agenda una Consulta Gratuita

Escríbenos